UNIDAD 1: DE LA PERCEPCIÓN AL ENTENDIMIENTO
Este es mi avatar:
Hola. Soy profesora de inglés en un instituto y me encanta mi trabajo. Me gusta mucho leer, viajar, conocer otras culturas, aprender, colaborar y ayudar. Mis amigos son muy importantes para mí.
Como se puede apreciar, dibujar no es una de mis fortalezas. He logrado este resultado gracias a los consejos del vídeo "Pierde el miedo a comunicarte con gráficos. Tips de Pensamiento Visual"
RETO 1: REFLEXIÓN
Existen muchas formas de aprendizaje y el Visual Thinking es muy importante puesto que vivimos rodeados de imágenes. Estas estimulan nuestra imaginación y hacen que cada uno pueda interpretar la realidad de una manera diferente.
Como profesora de inglés el Visual Thinking puede resultar muy útil para que mi alumnado pueda entender mejor, mantener conversaciones, utilizar su imaginación y crear historias para que los demás las interpreten o interpretar de una forma oral o escrita las creadas por sus compañeros, ...

UNIDAD 2: ELEMENTOS, FORMATOS Y HERRAMIENTAS PARA VISUALIZAR
A la hora de investigar los diferentes materiales y herramientas, elegí la opción digital porque me resultaba más novedosa y, puesto que tengo una tableta Android, me decanté por las aplicaciones que se sugerían en la web https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-dibujar-en-la-tableta/16851.html
Tras leer las descripciones de las 25 propuestas, decidí descargar las 3 que me parecían más sencillas para mi nivel artístico, que es muy bajo, y también pensando en su utilización con el alumnado, ya que si son fáciles para mi, para ellos lo serán aún más.
BAMBOO PAPER
Me pareció muy sencilla y fácil de utilizar. Se puede dibujar con el dedo como si se hiciera manualmente o bien se pueden añadir dibujos a imágenes de las que ya se disponen.
Estos son los resultados.
Por supuesto, a mayor nivel artístico, mejores resultados.
Después, descargué otras dos para comparar los recursos: ZEN BRUSH 2 es muy similar y ARTFLOW dispone de más herramientas.
RETO 2: BIBLIOTECA VISUAL
En este reto he querido representar mi trabajo como profesora de inglés, el valor que tiene para mi, de donde vienen las ideas para llevarlo a cabo y los logros que se pueden conseguir con él.
Como ya ha quedado claro anteriormente, el dibujo no es una de mis fortalezas por lo que he utilizado otros medios para lograr las imágenes: la página web Noun Project, imágenes Creative Commons y las imágenes de Microsoft Word. Para dar un toque personal he utilizado Paint.
UNIDAD 3: NEUROCIENCIA, RUTINAS DE PENSAMIENTO Y DIVERSIDAD EN CLAVE VISUAL
POSIBLES BENEFICIOS DEL EMPLEO DEL LENGUAJE VISUAL PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Vivimos en un mundo en el que las imágenes son muy importantes, nos rodean y nos transmiten todo tipo de mensajes.
El lenguaje visual es muy potente y útil en un mundo en el que reina la diversidad (cultural, mental, de caracteres, ...) por lo que también puede ayudar en el aula, donde se reúne alumnado con diferentes características.
Estos son algunos de los beneficios del uso del lenguaje visual en el aula a la hora de atender a la diversidad:
- Cada alumno/a afronta el estudio de una forma distinta, así que la elaboración de mapas visuales, la inclusión de imágenes en los apuntes, ... puede ayudarles a recordar.
- El uso de imágenes asociadas con palabras/acciones puede ayudar al alumnado con necesidades especiales a recordarlas/aprenderlas.
- El alumnado con problemas de comunicación verbal pueden utilizar el lenguaje visual para expresarse.
- La presentación de temas/historias mezclando palabras e imágenes ayuda a recordar y entender mejor.
- El lenguaje visual rompe la barrera del idioma cuando se incorpora alumnado procedente de otros países.
- El lenguaje visual resulta más entretenido para el alumnado disruptivo, por lo que les puede enganchar más a la clase.
- A la hora de interpretar el lenguaje visual, cada alumno/a lo hace a su manera, por lo que se pueden ayudar entre sí y beneficiarse de la interpretación de los demás.
GRAPHIC RECORDING / SKETCHNOTING
Para practicar los formatos utilizados en el Visual Thinking, decidí utilizar el Sketchnoting, o toma de apuntes visuales, con el vídeo 3.3 de esta unidad "Rutinas de Pensamiento", presentado por Garbiñe Larralde.
Este es mi resultado:
Pienso que se puede utilizar el Sketchnoting en mis clases de inglés:
- El alumnado puede representar textos orales/escritos para que sus compañeros los interpreten.
- Todos pueden representar el mismo texto oral/escrito y como los resultados van a ser muy personales, cada uno puede explicar el suyo.
- Puedo utilizarlo para presentar teoría.
- Puedo utilizarlo en ejercicios para que el alumnado lo interprete: para representar vocabulario, en ejercicios de escucha, de comprensión de textos, ...
RETO 3: MAPA VISUAL
Este mapa visual representa la actividad final que el alumnado realiza tras haber estudiado el tema relacionado con la ropa. En ella tienen que preparar presentaciones sobre los trajes típicos de diferentes países y presentarlas a sus compañeros. La evaluación final la realizarán conjuntamente el profesor, el alumnado que ha realizado la actividad y el resto de compañeros.
Esta actividad se puede enmarcar en un proyecto internacional en el que el alumnado debería elegir entre los países colaboradores.
Me siento más cómoda realizando el mapa digitalmente que haciéndolo manualmente, por esto, basándome en el canvas mostrado en el reto, he escogido la plantilla de Genial.ly que se acercaba más a mis necesidades. He utilizado imágenes de Noun Project, imágenes prediseñadas disponibles en Microsoft Office, imágenes que aparecen en la biblioteca de Genial.ly e imágenes Creative Commons disponibles en la red.
Al tratarse de una actividad evaluada por tres compañeros, pude aprender con sus comentarios. Estas fueron sus aportaciones para contribuir a mejorar el mapa:
- El hecho de que no se vea todo en un golpe de vista puede presentar problemas.
- Cuesta entender algunas metáforas.
- La idea principal no aparece claramente.
- En ocasiones las imágenes dificultan la comprensión del tema y los contenidos.
- La selección de imágenes es simple y, a veces, pueden no adaptarse a la edad del alumnado.
- Al estar en formato digital puede haber problemas a la hora de consultarlo con facilidad por parte de los alumnos.
UNIDAD 4: LO VISUAL EN LA COMPETENCIA DIGITAL
El resultado que ofrece el Time Lapse resulta muy claro y muy entretenido a la hora de comprender conceptos. Aunque le veo alguna dificultad a la hora de elaborarlo, se necesitan medios y conocimientos técnicos para llevarlo a cabo de manera eficaz.
RETO 5: MURO VISUAL
Este muro visual refleja mis trabajos, mi aprendizaje y mis pensamientos.
Los emoticonos muestran mis estados de ánimo durante la celebración del curso: he pasado del susto y preocupación por tener que dibujar después de mucho tiempo sin hacerlo a la satisfacción de haberlo logrado.
Al comienzo, era consciente de la importancia del Visual Thinking en mi trabajo y, gracias a este curso, he conocido tanto elementos teóricos como prácticos, así como herramientas que me van a permitir utilizarlo con más confianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario